El futuro del marketing digital, tendencias de Gen IA y el equilibrio entre la tecnología y humanidad

Por Sergio Porragas, CEO de Convertia

 

El año 2025 se presenta como un punto de inflexión para el marketing digital. En un mundo donde la inteligencia artificial generativa (Gen IA) avanza a pasos agigantados, las marcas se enfrentan a un desafío doble: aprovechar la eficiencia de la tecnología sin perder la conexión auténtica con el cliente. 


El futuro del marketing digital, tendencias de Gen IA y el equilibrio entre la tecnología y humanidad
Sergio Porragas, CEO de Convertia

A continuación, señalo cuatro tendencias que estarán marcando el rumbo del marketing digital en este 2025:  

 

1-IA, marketing personalizado e interacción en tiempo real. La Gen IA será esencial en la personalización de las interacciones. Las marcas tendrán una mayor capacidad de anticiparse a las necesidades de los usuarios, mediante soluciones ajustadas a sus preferencias y comportamiento en tiempo real; así, no solo mejorarán la experiencia del cliente, sino también fortalecerán la confianza y lealtad. 

 

Un ecommerce podrá, por ejemplo, identificar patrones de interés de sus clientes para sugerir productos específicos que no solo se ajusten a sus necesidades inmediatas, sino que también sorprendan con ofertas relevantes y exclusivas.   

 

2-Agentes virtuales y omnicanalidad: binomio clave. En un mundo donde los consumidores interactúan desde múltiples plataformas, los agentes virtuales impulsados por Gen IA son la respuesta. Con una configuración mínima, estas nuevas soluciones, como las que implementa Convertia, aprenden automáticamente para interpretar consultas complejas, empatizar, razonar, investigar y resolver de forma autónoma, sin intervención humana y con la generación de valiosos insights.   

 

3-Conexión humana: empatía a través de la personalización digital. La conexión humana no desaparecerá en un mundo digitalizado; al contrario, será redefinida por tecnologías como el análisis predictivo. Las marcas que logren transmitir empatía a través de interacciones digitales personalizadas destacarán en un entorno donde los consumidores valoran sentirse comprendidos y valorados. 

 

De esta manera, sistemas avanzados pueden enviar notificaciones personalizadas que anticipen las necesidades de los usuarios, como recomendaciones de productos exclusivos o beneficios diseñados para perfiles específicos; hacerlo no solo refuerza el compromiso del cliente, sino que también proyecta una imagen de marca cercana y confiable.     

 

4-Colaboración entre Gen IA y talento humano: El verdadero poder de la Gen IA radica en su capacidad para potenciar las habilidades humanas. En 2025, la Gen IA permitirá a las empresas automatizar tareas repetitivas y procesar datos masivos en segundos, dejando a los equipos humanos el espacio para enfocarse en decisiones clave, con más creatividad y estrategia. 

 

Además de identificar patrones de comportamiento o tendencias del mercado, las soluciones de Gen AI aplicadas a las interacciones ayudarán a los agentes humanos a dar respuestas más rápidamente a través del aprendizaje y patrones de conversaciones anteriores.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n