El papel de la comunicación en la transformación digital de las empresas

La transformación digital no es un lujo, es una necesidad para la cual debemos allanar el camino, un elemento clave para que todo funcione bien. En ese transitar, la comunicación es clave. ¿De qué sirve implementar inteligencia artificial, automatización o big data si nadie entiende para qué sirven, cómo se pueden beneficiar de ello o cómo usarlas en el día a día?

Cortesía PRP
Cortesía PRP

Un estudio de McKinsey menciona que hasta un 70% de los intentos de transformación digital fallan, y una de las razones principales es la falta de alineación. Aquí es donde la comunicación juega un papel fundamental. No se trata solo de mandar correos anunciando cambios, sino de contar una historia que enganche a la gente, los motive y los haga sentir parte de la evolución.

Las empresas que logran cambiar con éxito tienen algo en común: una comunicación clara y centrada en las personas. Hay grandes ejemplos de ello, empresas: Mercado Libre, Netflix, Lego, son compañías que han pasado a un modelo basado en la nube, sustentados por esfuerzos estratégicos de comunicación interna para que el equipo a todos los niveles entienda el cambio y se adapte sin fricción.

Si quieres que la transformación digital verdaderamente penetre en tu empresa, hay tres claves que no puedes olvidar:

  1. Transparencia: explicar el porqué del cambio y el impacto que tendrá en todos los niveles.
  2. Escucha activa: no es solo hablar, sino crear espacios donde los equipos expresen dudas y sugerencias.
  3. Cultura digital: no basta con adoptar tecnología, hay que fomentar una mentalidad abierta al aprendizaje y la innovación.

La transformación digital no es solo un tema tecnológico, es un reto humano. Y en ese reto, la comunicación interna es la herramienta más poderosa para conectar, motivar y alinear a las personas con la visión de futuro de la empresa.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n