La IA impulsa un nuevo modelo de influencer marketing para 2025

En el cambiante ecosistema del marketing digital mexicano, la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa: es una realidad indispensable para potenciar las campañas con influencers. Desde la segmentación de audiencias hasta la creación de contenido, la IA está redefiniendo cómo las marcas se conectan con sus públicos. Pero con ese avance llegan también nuevas exigencias: ética, transparencia y protección de datos.

 

La IA impulsa un nuevo modelo de influencer marketing para 2025
Foto: Unsplash

 

Así lo advierte Carlos Nasi, CEO y cofundador de Media Lab Agency, quien lidera el análisis “Transformación Digital: Publicidad, Influencers y la IA en el Marketing del 2025.”

 

Con más del 80% de los internautas mexicanos siguiendo influencers, el potencial de esta combinación es inmenso. La IA permite personalizar mensajes en tiempo real, automatizar procesos creativos y optimizar resultados. No obstante, su mal uso puede afectar la percepción de autenticidad, especialmente en sectores sensibles como salud, finanzas o educación, donde la confianza lo es todo.

 

Desde la agencia identifican cinco grandes tendencias que transformarán el influencer marketing en el país:

  • Automatización ética y segmentación inteligente: IA al servicio de una comunicación más eficiente, sin perder de vista los valores humanos.

 

  • Microinfluencers y comunidades de confianza: auge de perfiles que conectan con audiencias nicho a través de mensajes locales, cercanos y genuinos.

 

  • Etiquetado obligatorio de contenido asistido por IA: transparencia como estándar, especialmente en formatos sintéticos o generados por algoritmos.

 

  • Regulación nacional en publicidad digital: necesidad urgente de normativas centradas en privacidad, consentimiento y uso responsable de datos.

 

  • Escucha activa + fidelización personalizada: análisis en tiempo real para crear experiencias más relevantes, humanas y duraderas.

 

Para Nasi, el verdadero potencial del influencer marketing no está sólo en adoptar nuevas tecnologías, sino en saber integrarlas con propósito.

“El futuro no lo marcará quien tenga más herramientas, sino quien las use para construir relaciones reales”, afirma. Las marcas que apuesten por una IA ética, transparente y centrada en las personas, serán las que generen conexiones auténticas y duraderas.

“Ya no basta con ver la IA como un recurso técnico: debe convertirse en parte esencial de la estrategia de confianza de marca. La autenticidad no es un lujo, es el factor que convierte a una audiencia en una comunidad fiel”, concluye Nasi.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor