Alianza In crece: nuevos asociados y renovación de su Consejo Directivo

El ecosistema de plataformas digitales en México representa hoy uno de los motores clave del crecimiento económico, generando miles de empleos directos e indirectos y contribuyendo a la transformación de servicios urbanos. En este contexto, la renovación del liderazgo de Alianza In México y la integración de nuevos asociados, como las empresas Lalamove y Mensajeros Urbanos, cobra una relevancia estratégica para el desarrollo de esta industria en el país. 

Cortesía
Cortesía

Alianza In México, asociación que agrupa a empresas líderes de tecnología enfocadas en promover la innovación y el desarrollo económico, llevó a cabo su Asamblea General, en la cual anunció la integración de nuevas empresas y la renovación de su Consejo Directivo.

La asociación da la bienvenida a Lalamove y Mensajeros Urbanos, dos empresas líderes en soluciones logísticas, que al sumarse enriquecerán el diálogo sobre el futuro de la movilidad y la economía colaborativa en México.

Lalamove es una plataforma de entregas bajo demanda fundada en Hong Kong en 2013, creada con la misión de empoderar a las comunidades haciendo que las entregas sean rápidas, sencillas y económicas. Con solo un clic, personas, pequeñas empresas y corporaciones pueden acceder a una amplia flotilla de vehículos disponibles para cada entrega. Impulsados por la tecnología, conectan personas, vehículos, artículos y caminos, moviendo cosas importantes y generando beneficios a comunidades locales en 13 mercados alrededor de Asia, América Latina y EMEA.

Mensajeros Urbanos fue fundada en Colombia en 2015 con el objetivo de transformar la logística para conectarnos mejor. A través de la tecnología y la data, busca conectar miles de recursos logísticos para que cada paquete se mueva de manera rápida, eficiente y rastreable, generando el mayor impacto social posible con el menor impacto ambiental.

"Con esta renovación buscamos fortalecer nuestra representatividad y continuar construyendo una agenda que refleje la pluralidad e innovación del sector, promoviendo así el desarrollo de México", señaló Guillermo Malpica, Director Ejecutivo de Alianza In México.

Asimismo, Tonatiuh Anzures, Director de Asuntos con Gobierno de DiDi México, presidirá el Consejo Directivo, aportando su experiencia en la construcción de relaciones institucionales. Isabella Mariño, directora de Asuntos Corporativos de Rappi México, representará la Vicepresidencia de la asociación, mientras que Diego Martínez, director de Políticas Públicas para México de Uber, asumirá la Tesorería del Consejo.

“Estamos en un momento clave para continuar fomentando la innovación y consolidar un ecosistema digital robusto y competitivo”, afirmó Tonatiuh Anzures, nuevo presidente del Consejo Directivo de Alianza In.

Alianza In México también hace un llamado a otras plataformas digitales interesadas en integrarse a la asociación, con el fin de fortalecer la representatividad del sector y enriquecer el diálogo sobre los desafíos y oportunidades de la economía digital en el país.

"En esta nueva etapa, queremos abrir las puertas e invitar a las plataformas digitales que compartan la visión de innovación, cumplimiento regulatorio y colaboración institucional a sumarse a este esfuerzo colectivo", finalizó Guillermo Malpica.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor