4TB de independencia digital en un solo dispositivo

BeeStation
Foto: cortesía 

En un mundo donde el almacenamiento en la nube se ha vuelto casi obligatorio —y en muchos casos, costoso—, BeeStation de Synology es una propuesta refrescante. No es sólo un disco duro con conexión a internet: es una pequeña declaración de independencia digital. Con 4TB de capacidad y sin cuotas mensuales, plantea una alternativa para quienes queremos control sobre nuestros datos sin sacrificar accesibilidad.

 

Lo que más me sorprendió fue su instalación. Está tan simplificada que cualquiera puede configurarlo en minutos basta con escanear un código QR, conectar el cable ethernet y la corriente eléctrica y listo. Es evidente que pensaron en usuarios sin experiencia técnica, lo cual se agradece en un mundo donde la tecnología suele complicarnos más de lo necesario.

 

4TB de independencia digital en un solo dispositivo
Foto: Fabiola Hidalgo

 

Otro punto fuerte es el acceso remoto. Desde cualquier navegador o app móvil, puedes consultar y compartir archivos sin depender de terceros. Saber que mis fotos, documentos y respaldos están físicamente en mi casa —y no en algún servidor lejano— me da cierta tranquilidad, sobre todo cuando pienso en la privacidad.

 

Además, me gustó su capacidad de sincronizar archivos entre dispositivos y hacer copias de seguridad automáticas. Para quienes usamos varios equipos o tenemos información dispersa, esto es un alivio. Es importante destacar que esta nube portatil no reemplaza a un servidor de almacenamiento conectado a la red (NAS por sus siglas en inglés) avanzado, pero cumple perfectamente su función doméstica.

 

La organización de fotos con inteligencia artificial, aunque interesante, no es algo que todos necesiten. Y si eres un profesional creativo que trabaja con archivos pesados o necesitas colaboración en tiempo real, probablemente te quedes corto.

 

4TB de independencia digital en un solo dispositivo
Foto: Fabiola Hidalgo

 

El producto es bueno y ágil. Sin embargo al usarlo por primera vez tarda un buen rato en hacer la actualización del sistema (aproximadamente media hora). Para poder usarlo al 100% te tomará más o menos una hora desde que lo conectas al cable ethernet y a la corriente electrica. Además, la tranferencia de archivos es rápido, cargar una carpeta con aproximadamente 100 archivos tomó más o menos 1 minutos y 15 segundos. 

 

En mi caso, BeeStation encaja justo en lo que buscaba: una solución simple, privada y funcional para gestionar mi vida digital. Por el momento quiero depender de suscripciones ni cargar con la incertidumbre de servicios externos. BeeStation no es para todos, pero para quienes valoramos la autonomía digital, puede ser justo lo que necesitábamos.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor