México es un mercado en crecimiento con nuevos desafíos y oportunidades
Según un informe de la AMVO, 9 de cada 10 compradores digitales prefieren el envío a domicilio, pero cada vez valoran más las opciones mixtas. De hecho, el 89% de los consumidores ya combinan el canal físico y el digital en sus compras. En este contexto, la logística no puede ser vista únicamente como un paso final del proceso de compra, sino como una parte integral de la experiencia del cliente.

Los consumidores en México demandan cada vez más experiencias de compra rápidas, flexibles y personalizadas. En respuesta, los retailers deben adaptarse a estas nuevas expectativas del mercado, buscando maneras de ofrecer una experiencia omnicanal que integre de manera coherente todos los puntos de contacto con el cliente: desde la tienda física hasta el ecommerce y los marketplaces. Con más de 20 años de experiencia en el ecommerce global, VTEX ha desarrollado una plataforma que unifica todos los aspectos del comercio digital, desde inventarios y logística hasta pagos y puntos de venta, ofreciendo una gestión omnicanal fluida y eficiente. Esto permite a los retailers gestionar sus operaciones de manera coherente, brindando una experiencia fluida tanto para el consumidor como para el operador.
“En VTEX respondemos a los desafíos del ecommerce en México mediante soluciones específicas para la gestión omnicanal, la optimización de la logística y la personalización de las experiencias de compra. Incorporamos tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el machine learning, lo que permite a las marcas mejorar la conversión, optimizar las rutas de entrega y predecir la demanda con mayor precisión”, señala Héctor Tinjacá, General Manager North Latam de VTEX.
La integración de múltiples métodos de pago es esencial para adaptarse a las diversas necesidades del mercado mexicano. Esto permite no solo atender a los consumidores bancarizados, sino también a aquellos no bancarizados, ampliando así el alcance del ecommerce y mejorando tanto la tasa de conversión como la fidelización de clientes.
“La inteligencia artificial (IA) y la automatización son elementos clave dentro de la arquitectura de VTEX, ya que no está enfocada solo en el consumidor final, sino que permiten a las empresas optimizar la operación, escalar sus estrategias digitales y ofrecer experiencias de compra más relevantes y fluidas. Desde la compañía las entendemos como aceleradores estratégicos del crecimiento digital. Las empresas deben contar con soluciones tecnológicas que les permitan superar los retos del ecommerce en México, facilitando la escalabilidad de sus operaciones, ofreciendo experiencias de compra integradas y maximizando su crecimiento en un mercado digital cada vez más competitivo”, concluye el vocero.