Tendencias que marcarán al marketing móvil
Con el transcurso de los años, la publicidad móvil ha cobrado mayor protagonismo y en 2022 no será la excepción. Rocket Lab, compañía especializada en impulsar la adquisición exponencial de usuarios y su actividad en aplicaciones móviles, compartió tres tendencias que marcarán a este ecosistema, para desarrollar estrategias de growth marketing en aplicaciones móviles y atraer un mayor número de usuarios.

De acuerdo con datos de App Annie, las apps móviles alcanzarán los 258 millardos de instalaciones durante 2022, lo que representará un incremento del 45% con respecto a 2019. Además, prevé un crecimiento en el gasto de los consumidores en tiendas de aplicaciones que podría alcanzar la cifra de US$156 millardos, 92% más que en 2017.
Estas son las tendencias que comparte Rocket Lab:
- Los factores de privacidad afectarán el rendimiento de la publicidad en las apps: Rocket Lab considera que la privacidad en las apps es uno de los aspectos que deben considerarse para cumplir con la normativa vigente de protección de datos y con las políticas de privacidad de Google y Apple.
A partir de 2022, los especialistas deberán crear o reprogramar aplicaciones móviles con filtros de seguridad y privacidad para informar a los usuarios cómo se utilizará su información y así den su consentimiento.
- El marketing omnicanal es imprescindible: Rocket Lab explica que el marketing omnicanal consiste en integrar diversas estrategias y múltiples canales de comunicación dentro y fuera de la app con los que interactúan los usuarios. Así se beneficiarán de un mayor retorno de inversión (ROI).
- El video es un canal de marketing con gran potencial: invertir en este formato es fundamental para conseguir los resultados deseados, ya que el 79% de los usuarios han decidido comprar o descargar una app después de ver un video, ya que este canal muestra de manera didáctica las características y beneficios de la app.
“Cada vez es más necesario recurrir al marketing móvil para hacer que los usuarios descarguen una aplicación. Por ello, estas tres tendencias le proporcionarán a los app marketers una visión valiosa de cómo atraer a nuevos y potenciales usuarios en el 2022. Es clave adoptar herramientas de servicio al cliente, aprovechar las redes sociales y la opinión de los consumidores para diseñar un producto que genere las menores barreras de entrada posible y que permita maximizar la retención de los usuarios para fidelizarlos y lograr el mayor Lifetime Value posible”, dijo Juan Echavarría Coll, CEO y cofundador de Rocket Lab.