Dentsu Day 2024: visión de los consumidores para 2035

El pasado 7 de junio, Dentsu, el gigante japonés del marketing, la publicidad y la comunicación, celebró su esperado Dentsu Day, un evento que reunió a partners, clientes y colaboradores. Durante la jornada, se presentó el emblemático estudio "Visión de los Consumidores para el 2035", que ofrece una perspectiva detallada sobre el futuro de los consumidores a nivel mundial. El evento contó con la participación de destacados directivos de la red global de Dentsu. 

 

Jeff Greenspoon en el Denstu Day
Foto: cortesía Dentsu

 

Philippe Seignol dio la bienvenida a los asistentes y presentó a Jeff Greenspoon como el principal ponente. Greenspoon destacó la importancia del estudio para entender y anticipar las tendencias que moldearán la tecnología, la cultura, los consumidores y las marcas desde hoy hasta 2035. Subrayó que la tecnología será omnipresente, afectando profundamente nuestra percepción de la realidad, mientras que los desafíos ambientales y demográficos nos obligarán a reevaluar nuestros principios culturales y económicos.

 

 

El informe antes citado revela que la próxima década verá una transformación tecnológica significativa. Los consumidores esperan que la inteligencia artificial (IA) juegue un papel crucial, con la mitad de ellos deseando tener un clon de IA para manejar compras, administración y tareas de comunicación. La proliferación de "guardianes de la IA" es otra tendencia destacada, donde estos sistemas gestionarán compras recurrentes y examinarán anuncios y promociones, facilitando la comunicación de preferencias a las marcas.

 

 

En cuanto al impacto del cambio climático, cuatro de cada cinco consumidores anticipan que tendrán que ajustar sus actividades cotidianas debido a las condiciones climáticas en 2035. El estudio también enfatiza que las marcas deberán adaptarse, pasando del conocimiento a la previsión, para ofrecer soluciones emotivas e instintivas que resonarán en un entorno cultural filtrado por la IA.

 

 

El Dentsu Day incluyó paneles de discusión con líderes de la industria, como Televisa, Alsea y Netflix, que abordaron la transformación de la industria, el futuro de los medios y de los consumidores. En el panel "El futuro de los medios", Paty Molina de Televisa y Philippe Seignol discutieron cómo los medios de comunicación deben adaptarse continuamente para mantenerse relevantes. 

 

 

Otro panel, "Personalización de anuncios: Un día en la vida del consumidor", exploró la importancia de integrar y democratizar el acceso a la data para impactar a las audiencias adecuadamente. Bibiana Díaz y Samuel Herrera de Dentsu, junto con Matías Carracedo de AmazonAds y Mario Guzmán de JCDecaux México, subrayaron la necesidad de perfilar mejor las audiencias para lograr este objetivo.

 

 

La charla "Mujeres transformando la industria: ¡Es el tiempo de las mujeres!" destacó el rol crucial de las mujeres en puestos directivos, enfocándose en la importancia de apoyar y capacitar a otras mujeres para liberar su potencial en un entorno seguro y respetuoso.

 

 

El Dentsu Day de 2024 fue un punto de encuentro esencial para profesionales que buscan liderar la innovación y adaptarse a los cambios económicos y sociales actuales. Philippe Seignol concluyó el evento destacando el compromiso de Dentsu con la innovación, la transformación creativa y el impacto positivo en el mundo.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto