Social Media Week México 2024: innovación y tendencias en la economía de creadores

Este martes dio inicio el esperado Social Media Week México 2024 bajo el lema "Creators & Beyond". La primera jornada del evento, celebrada en el emblemático Polyforum Siqueiros, reunió a destacados expertos y creadores del ámbito digital para explorar las tendencias y el futuro de la economía de creadores en México y Latinoamérica. 

 

Social Media Week México 2024
Foto: Fabiola Hidalgo

 

Durante el panel “El impacto de IA en el mercado de contenido, medios y entretenimiento” Andrea Iorio abordó el impacto de la IA en el mercado de contenido, medios y entretenimiento, subrayando cómo esta tecnología está cambiando las reglas del juego. Reconoció que la adopción de la inteligencia artificial en la industria del marketing ha permitido la recopilación de datos y estos datos son el motor de la IA, que permitirán conectar con la audiencia a través de la hiper-personalización. 

 

Además se llevó a cabo un panel sobre "Quantum Marketing en Acción", donde líderes de marca de BIC y MARS compartieron sus estrategias y visiones. Juan Pablo Dubini de BIC y Ronan Massez de MARS, junto a Paula Cutuli, ofrecieron una discusión enriquecedora sobre las tendencias actuales en marketing. Posteriormente César Christoforidis de Audiense presentó "The Power of Cultural Relevance", explorando cómo la relevancia cultural puede potenciar las estrategias de contenido.

 

El evento continuó sobre cómo las plataformas cautivan a sus audiencias, con expertos de VIX, Samsung, Spotify, TV Azteca e IAB. Sabrina Balhes de Nielsen habló sobre las métricas estratégicas de influencers, destacando la importancia de las conexiones efectivas en el marketing digital. Dijo que "Cuando se hace una publicidad estamos interrumpiendo para entregar un mensaje". La influencia incluye la conversación sin interrupción. Además, señaló que la publicidad que viene de los influencers es percibida como más auténtica y destacó que para las marcas grandes no es sencillo comprobar que la inversión en influencer marketing funciona. Sin embargo, para marcas pequeñas es más sencillo identificar la efectividad de la influencia.

 

Asimismo se llevó a cabo un panel sobre los casos de éxito en Retail Media, Connected TV y Fast Channels con representantes de Samsung, Oxxo, Samsung y Rappi, quienes discutieron innovadoras estrategias y casos de estudio. Karla Agis y Valeria Cremonte de YouTube hablaron sobre la nueva era en la Creator Economy y Efraín Mendicuti de TikTok habló sobre el rol del liderazgo en la integración de negocios con inteligencia artificial.

 

También se llevó a cabo un panel con representantes de Vans y Roastbrief junto a creadores como Melissa Mejía y Marthy Bum, quienes hablaron de cómo lograr colaboraciones efectivas entre marcas y creadores. El día concluyó con una presentación de Borja Castelar de LinkedIn quien ofreció una charla sobre habilidades de networking en la plataforma y en la vida real. Para cerrar la jornada, los asistentes disfrutaron de un Happy Hour patrocinado por Spotify y Campari, ofreciendo una oportunidad invaluable para el networking en un ambiente relajado.

 

El primer día del Social Media Week México 2024 demostró que la economía de creadores está en pleno florecimiento y que este evento será fundamental para impulsar el desarrollo de creadores y marcas en el entorno digital. Mañana continuará con más sesiones y paneles que prometen ser igual de enriquecedores.

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto