Evita el tráfico urbano: 3 consejos clave para moverte en las principales ciudades del país

En México, el tráfico urbano se ha convertido en un desafío diario. Según el TomTom Traffic Index 2024, los trayectos en algunas ciudades duran, en promedio, 52% más que en condiciones ideales, reflejando un panorama complejo para la movilidad urbana.

 

La Ciudad de México encabeza el ranking mundial de congestión vehicular, pero no es un caso aislado: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca y Cuernavaca también figuran entre las urbes más afectadas. Este fenómeno no solo repercute en la pérdida de tiempo, sino que genera un elevado costo emocional, económico y ambiental para millones de personas.

 

El país enfrenta un crecimiento urbano acelerado, una infraestructura vial limitada y la falta de soluciones estructurales a largo plazo. A esto se suman factores impredecibles como accidentes, protestas o cierres viales, que pueden extender los tiempos de traslado de minutos a horas.

 

En este contexto, inDrive, la aplicación de transporte que permite negociar precios de forma directa, propone tres estrategias clave para mejorar la movilidad:

 

Usar herramientas digitales para planear rutas inteligentes

Las condiciones del tráfico cambian constantemente según la colonia, el horario y el día. Utilizar aplicaciones que proporcionan información en tiempo real permite identificar rutas alternas y evitar zonas con mayor saturación. Planificar con anticipación reduce significativamente los tiempos de traslado y ayuda a disminuir el estrés.

 

Elegir plataformas de movilidad con mayor autonomía

Las aplicaciones de transporte con esquemas flexibles, como inDrive, permiten a conductores y pasajeros negociar tarifas justas, sin recurrir a precios dinámicos que encarecen los viajes. Esta modalidad fomenta la transparencia, la seguridad y una mejor experiencia de usuario.

 

Fomentar la colaboración y la seguridad comunitaria

Una movilidad eficiente también se construye desde la comunidad. Compartir información sobre rutas, organizar viajes compartidos y promover el respeto mutuo fortalece el entorno urbano. inDrive apoya esta visión con iniciativas sociales junto a organizaciones como Fundación Origen y Casa Gaviota, enfocadas en crear trayectos más seguros para las mujeres.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor