70% de pymes invierte en publicidad: digitalizar pagos es clave
En México, 7 de cada 10 pymes invierte en publicidad para atraer nuevos clientes y posicionarse en el mercado. De estas, el 84% considera que su estrategia publicitaria es efectiva. Sin embargo, muchas aún gestionan sus pagos de manera manual, lo que puede derivar en errores operativos, pérdida de control financiero y menor rentabilidad.

Herramientas de pagos digitales: clave para evitar fugas presupuestales
Invertir en campañas sin monitorear gastos en tiempo real puede provocar fugas de presupuesto y decisiones poco informadas. La solución está en adoptar herramientas digitales de pagos corporativos, que permiten:
- Asignar fondos con precisión
- Establecer reglas por proveedor
- Cumplir con las normativas fiscales del SAT
- Automatizar conciliaciones contables
Según Pablo Rivera, director Regional de Pay Edenred México, “digitalizar los pagos permite tener control en tiempo real y evitar errores que afectan la rentabilidad. Ya no es opcional si las pymes quieren escalar sus negocios con orden”.
De lo operativo a lo estratégico: el valor de digitalizar pagos
La digitalización no solo optimiza lo operativo, sino que convierte los pagos en una fuente de inteligencia de negocio. A través de plataformas integradas, las pequeñas y medianas empresas pueden:
- Comprender mejor su comportamiento financiero
- Ajustar presupuestos según resultados reales
- Negociar con proveedores de forma informada
- Medir el retorno de inversión (ROI) de cada campaña publicitaria
Además, el cumplimiento fiscal se simplifica, ya que cada transacción se liga automáticamente con su factura y se valida ante el SAT, reduciendo la carga administrativa.
Profesionalización financiera: un paso clave para escalar
La gestión digital de pagos ayuda a las pymes a evitar el uso de efectivo, reducir errores humanos y fortalecer la relación con proveedores. Es un paso hacia la profesionalización y el crecimiento ordenado.
Pablo Rivera concluye: “Una empresa que invierte en publicidad pero no controla sus pagos podría perder más de lo que gana. Digitalizar esta gestión es transformar gastos en decisiones estratégicas. Esa es la diferencia entre sobrevivir o escalar”.