Con el objetivo de reconocer el esfuerzo de niñas y niños durante la pandemia de la COVID-19, la AMIJU y organismos del sector presentaron la iniciativa “el súper día de l@s niñ@s”.
La penetración de nuevas soluciones digitales, dispositivos electrónicos e Internet ha cambiado los hábitos de los niños y los ha convertido en personas más tecnológicas y adaptadas al entorno actual, pero ¿sabes realmente qué tan familiarizados están los niños con la tecnología? Aquí una aproximación.
La niñez es una época especial para la mayoría de quienes somos adultos, un tiempo que nos recuerda los juegos, la diversión, las travesuras; es decir, un tiempo en el que casi cualquier cosa era posible. Cuando pensamos en nuestras cualidades de aquellos días, podemos encontrar grandes experiencias que, aplicadas en nuestras actividades profesionales, nos pueden inspirar para ser mejores marketeros.
Antes las fotografías (entre otras evidencias de nuestra vida) estaban destinadas a vivir en nuestros álbumes físicos y a solo ser mostradas a los familiares y amigos que iban a nuestro hogar y con quienes queríamos compartir esos momentos. Sin embargo, con el auge de las redes sociales, ha aumentado la sobreexposición de nuestros niños en la plataforma, desatendiendo un tema de seguridad