Latinoamérica enfrenta una brecha de talento en ciberseguridad, lo que la vuelve vulnerable a ciberataques. México, junto con Brasil y Colombia, es uno de los más afectados. Expertos instan a fortalecer estrategias y concienciación.
En el marco del Día Internacional del Internet Seguro, iniciativa que surgió con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas emergentes en línea, Pinterest anuncia que se suma a esta llamada con el lema “Juntos por un internet mejor”, para hacer de Internet un lugar mejor y más seguro para todos, especialmente para niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, que se celebra el 7 de febrero, Kaspersky, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, realizó el estudio “Niños Digitales”, el cual reveló que casi la mitad de los menores mexicanos (48%) tienen al menos una cuenta en redes sociales y el 55% de los padres y madres admiten que les preocupa que Internet represente una amenaza para sus hijos.
El 8 de febrero se conmemora el Día Internacional de Internet Segura. Por ello, IBM, compañía especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas, compartió algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de algunos ataques, en un contexto en el que muchas personas trabajan de manera remota o híbrida.
Julio Vega, director general de la Asociación de Internet MX (AIMX), reiteró el compromiso del organismo para erradicar las conductas que puedan afectar a los internautas.
El segundo martes de febrero se conmemora el día del Internet Seguro. En los últimos años, uno de los grupos más vulnerables dentro de la navegación en la web han sido niñas, niños y adolescentes. Por ello la Asociación de Internet MX (AIMX) ha trabajado en diferentes iniciativas para brindar un entorno más seguro a este grupo.