Impredecible y dolorosa... Herpes Zóster
Impredecible y dolorosa... Herpes Zóster, la enfermedad que llega sin avisar, incluso a las celebridades
Una condición que puede interrumpir desde rutinas cotidianas, hasta los eventos más importantes
El herpes zóster —popularmente conocido como “culebrilla”— es una enfermedad viral que puede parecer menor… hasta que la vives. Y aunque muchas personas no lo comentan, algunas celebridades han decidido hablar abiertamente sobre su experiencia, ayudando a visibilizar una condición que puede afectar de forma significativa la calidad de vida.
Sí, incluso las estrellas lo enfrentan. Desde parálisis facial hasta dolor intenso, el herpes zóster no distingue entre reflectores, ni alfombras rojas.
- Demi Moore, durante el rodaje de La Sustancia, fue diagnosticada con esta enfermedad.
- Sofía Castro, confesó que desarrolló herpes zóster debido al alto nivel de estrés que vivió mientras organizaba su boda con el empresario Pablo Bernot.
- Harrison Ford, tuvo que cancelar su participación en los premios Oscar de este año tras su diagnóstico.
- Justin Bieber reveló que desarrolló el síndrome de Ramsay Hunt, una complicación del herpes zóster que le provocó una parálisis facial temporal.
- Elliot Page compartió en su libro Pageboy que sufrió herpes zóster a los 22 años mientras filmaba El origen.
Una enfermedad que llega sin avisar
El herpes zóster puede aparecer de forma inesperada, incluso en personas que se perciben sanas. Se estima que el 99% de los adultos a partir de los 50 años ya tiene en su organismo el virus que lo causa, aunque muchos no lo sepan. Esto se debe a que, tras haber tenido varicela, el virus permanece latente y puede reactivarse con la edad, cuando el sistema inmune comienza a debilitarse.

Cuando se presenta, suele provocar brotes dolorosos en zonas como el pecho, el abdomen o el rostro, acompañados de ardor, punzadas o una sensación similar a “descargas eléctricas”.
Porque cuidarse también es un acto de estilo
El bienestar no termina en el ejercicio, la alimentación consciente o la salud mental, también implica tomar decisiones informadas para proteger aquello que no siempre se ve, como el sistema inmunológico. La vacunación, siempre bajo orientación médica, es una forma eficaz de reducir el riesgo y las posibles secuelas del herpes zóster.