La mayoría de los líderes de marketing consideran que su empresa podría sufrir una crisis de reputación en el corto plazo, y en México las principales causas están fuera del control de las marcas.
Un nuevo modelo de comunicación busca posicionarse entre las marcas del país: se trata de una propuesta que combina las técnicas del análisis cultural con las herramientas de las relaciones públicas para mejorar las acciones de comunicación de las marcas.
Las acciones de promotoría en punto de venta ayudan a las marcas a resaltar la presencia de sus productos e incluso influyen en la decisión de compra del shopper, por lo que las marcas deben identificar los indicadores que les ayudarán a medir el éxito de una estrategia.
Para ganar un Óscar no solo se necesita una película extraordinaria, sino también emprender una campaña que integre acciones de comunicación, mercadotecnia y relaciones públicas. Un caso ejemplar es el de la cinta Roma.
Empresas como Airbnb, Netflix o Google se han convertido en los verdaderos rivales en el mercado, pues las experiencias que brindan a sus clientes están elevando las expectativas de los consumidores en cuanto a los servicios de atención.
Las personas interesadas en comprar un automóvil recurren al Internet como principal fuente de información, por lo que las marcas y agencias de autos deben invertir en acciones de marketing digital.