IA generativa

  • Getty Images Lanza IA generativa para crear imágenes comerciales

    Getty Images presentó su IA Generativa, que fusiona su rica biblioteca de contenido creativo con la avanzada tecnología de IA. Basada en la arquitectura Edify de NVIDIA Picasso, la herramienta se integra con su amplia oferta de contenido visual auténtico y personalizado. Los usuarios obtienen licencias estándar sin derechos y la capacidad de personalizar la IA Generativa para adaptarla a su marca. Future actualizaciones incluyen expansión a otros idiomas, incluyendo español.
  • HubSpot destaca la IA generativa como tendencia clave

    La IA Generativa es una tecnología que genera contenido variado en segundos. En Inbound 2023, HubSpot la destacó como una tendencia clave en ventas y marketing. Se utiliza en diversos sectores en México y América Latina. HubSpot lanzó herramientas como el "Asistente de Contenido" y "ChatSpot". A pesar del crecimiento de la IA, un informe de la OCDE revela que la mayoría de los mexicanos no se siente preparada para su adopción en el trabajo.
  • VISA y la IA: Un viaje de 30 Años hacia la eficiencia en pagos

    En su 30 aniversario, VISA celebra su éxito en el procesamiento de pagos y servicios financieros gracias a avances en inteligencia artificial (IA). Desde 1993, VISA ha liderado en el uso de IA para gestionar riesgos y prevenir fraudes, con inversiones significativas en tecnología. Actualmente, cuenta con cientos de modelos de IA, marcando un hito en la nueva era de IA generativa para impulsar la innovación en pagos.
  • Oracle Cloud World 2023: Novedades y anuncios

    En Oracle Cloud World 2023, Larry Ellison presentó importantes anuncios sobre la visión de Oracle, destacando la IA generativa y la nube de Generación 2. Se enfocó en la importancia de la seguridad de datos y la interoperabilidad en el contexto del multicloud. Además, se anunciaron servicios de IA generativa en salud y la plataforma Fusion Data Intelligence.
  • ¿Por qué la monitorización de las redes sociales es crucial en la era de los deepfakes y la desinformación?

    El auge de la IA generativa en 2023 ha llevado a la proliferación de contenido falso en las redes sociales, desde deepfakes hasta cuentas fraudulentas. Las medidas de verificación de cuentas y la transparencia son esenciales para abordar este problema. Si bien benefician al marketing al reducir cuentas falsas, también requieren cuidado con la automatización excesiva, promoviendo contenido genuino como solución.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica