De acuerdo con un estudio realizado por Twitter, durante el primer trimestre de 2022 se registraron 800 millones de Tweets, 52% más que en el mismo periodo de 2021.
La Federación Mexicana de eSports es la única organización reconocida y avalada por el Gobierno Mexicano en Deportes Electrónicos, enfocándose en el desarrollo del ecosistema deportivo en México y Latinoamérica.
Razer, compañía especializada en el desarrollo de dispositivos y accesorios para gaming, dio a conocer que derivado de su asociación con Conservation International, organización ambientantal sin fines de lucro, lograron proteger un millón de árboles.
Una de las industrias con mayor crecimiento en los últimos años ha sido el gaming y es que cada vez más marcas deciden ingresar al mundo de los esports. Un ejemplo de esto es que Pepsi se convierte en patrocinador oficial de la Liga Latinoamericana (LLA) de League of Legends.
Fundación Telefónica Movistar, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) y el Centro Nacional de Artes (Cenart) traen a la Ciudad de México la exposición Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, que fue desarrollada en España durante 2019.
El gaming es una de las industrias con mayor crecimiento en los últimos años, muestra de ello es que cada vez más marcas se están sumando a eventos como patrocinadores y organizando competiciones. Un ejemplo es el Reto Sponch 4.0, evento organizado por Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y galletas Sponch de Marinela de Grupo Bimbo.