Bitso Business anuncia a su nuevo director general

 

Bitso Business —la unidad B2B de Bitso que proporciona la infraestructura para el futuro de los pagos transfronterizos— anunció que Imran Ahmad fue nombrado como nuevo director general de Bitso Business. La división también publicó sus resultados del primer trimestre de 2024, destacando que triplicó el volumen transaccionado con respecto al mismo periodo del año anterior. 

Bitso Business anuncia a su nuevo director general
Imran Ahmad fue nombrado como nuevo director general de Bitso Business

Imran dirige Bitso Business de forma interina desde enero de 2024 y ahora toma oficialmente el mando con la misión de continuar con esta rápida expansión. Bajo su dirección, Bitso Business logró un crecimiento de 187% en el primer trimestre de 2024 (al 1Q24 vs 1Q23). Actualmente, la compañía mexicana gestiona más de 10% del volumen total de remesas del corredor México-EUA y presta servicio a empresas de todo el mundo que realizan transacciones en EUA, México, Brasil, Colombia y Argentina.

“El envío de remesas repercute en los ámbitos político, social y económico de México. Para Bitso, además de un hito significativo, es un orgullo desarrollar la tecnología que garantiza 10% del volumen de remesas de forma más rápida y segura en comparación con métodos tradicionales. Estamos convencidos de que el futuro del dinero está en cripto y este es un ejemplo más de cómo hacemos útil esta tecnología para millones de mexicanos”, señaló Felipe Vallejo, director general de Bitso en México.

Bitso Business es un proveedor de infraestructura de pagos que permite a compañías globales (y a sus clientes) pagar y cobrar en moneda local, así como mover dinero a través de fronteras. Esta aprovecha la tecnología blockchain para facilitar transacciones, tanto internacionales como locales, haciéndolas rentables e instantáneas para empresas como PayBrokers, Félix Pago y Briq.mx. 

Esta plataforma opera en diversos sectores como el comercio electrónico, la negociación extrabursátil y el gaming, ofreciendo una API unificada para una integración perfecta con los sistemas bancarios locales. La tecnología ha sido cada vez más utilizada por empresas que mueven grandes volúmenes de dinero y que necesitan alta liquidez y plazos rápidos de liquidación; así como por compañías que agregan múltiples métodos de pago y necesitan una sola integración para varios países al mismo tiempo.

"Quiero que Bitso Business sea la primera opción para todas las empresas que realizan pagos transfronterizos en cualquier lugar de Latinoamérica. Por ello, hemos combinado los 10 años de experiencia de Bitso en la transformación de las finanzas en la región, con el mejor conjunto de ofertas para empresas de todo el mundo. 

Nuestras sencillas APIs, cobertura regulatoria, liquidez y relaciones bancarias nos permiten ofrecer una forma más rentable, transparente y rápida para que las empresas globales muevan dinero y expandan sus negocios a nuevos mercados", afirma Imran Ahmad, director general de Bitso Business.

A medida que la importancia del comercio global crece, Bitso Business ofrece conexiones directas a los rieles bancarios locales y una puerta de entrada para una expansión comercial segura y regulada.

 

Version Digital NEO

Revista NEO 295

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
licuadora group

 

ifahto