5 tendencias que darán forma en el comportamiento del consumidor de bebidas

 

El consumo de bebidas espirituosas en México en 2024 experimentó un crecimiento sostenido, impulsado por factores como la preferencia de los consumidores por productos "premium", la creciente popularidad de cócteles y bebidas innovadoras, y el aumento del consumo en hogares y eventos sociales.


5 tendencias que darán forma en el comportamiento del consumidor de bebidas


5 tendencias que darán forma en el comportamiento del consumidor de bebidas
 

Entre los factores que influyeron en el crecimiento del consumo en el 2024, de bebidas espirituosas figuran: un alto nivel de consumo en el hogar (aumento en la penetración de bebidas alcohólicas en los hogares mexicanos la cual alcanzó el 83.5%).

 

Aumento en la frecuencia de consumo. Ahora los consumidores no solo compran bebidas alcohólicas, sino que también han aumentado la frecuencia con la que las consumen.

 

Preferencias cambiantes. Los consumidores mexicanos muestran un interés creciente en bebidas "premium", cócteles y bebidas innovadoras, lo que impulsa la demanda de productos de mayor valor.

 

Crecimiento del consumo en bares y restaurantes, pues a pesar del aumento del consumo en el hogar, el consumo de bebidas espirituosas en bares y restaurantes también ha experimentado un crecimiento constante.

 

En cuanto a las tendencias específicas de consumo, se observa un aumento en la demanda de bebidas como el tequila y el mezcal, impulsadas por su creciente popularidad a nivel nacional e internacional. También se observa un aumento en el consumo de bebidas ready-to-drink (RTD), que ofrecen conveniencia y practicidad a los consumidores.

 

Uno de los grupos distribuidores de bebidas espirituosas premium, analizó más de 160 millones de conversaciones globales para identificar los cambios más relevantes en la forma en que las personas socializan, consumen bebidas alcohólicas y otros productos, y se conectan con las marcas.

 

La recopilación de dicho análisis, lo integró en un informe al que título Informe de Tendencias 2025: Explorando el futuro de la socialización y el consumo, el cual realizó por segunda ocasión.

 

El segundo Informe de Tendencias 2025, presentó cinco macro-tendencias clave que darán forma al comportamiento del consumidor durante este año.

 

El informe, desarrollado a través del avanzado Diageo Foresight System™, examinó más de 160 millones de conversaciones globales para identificar los cambios más relevantes en la forma en que las personas socializan, consumen y se conectan con las marcas.

 

Tendencias destacadas en el informe:

 

1. Neo-Hedonismo: Una redefinición del placer, con consumidores priorizando experiencias únicas y memorables. El 83% de las conversaciones globales sobre "productos y experiencias singulares" reflejan esta tendencia.

 

2. Bienestar Consciente: Un enfoque holístico hacia la salud mental y física, impulsado por el interés en opciones como el “zebra striping” (alternancia entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas), que ya practican 1 de cada 4 consumidores en el Reino Unido.

 

3. Realidad Expandida: El impacto transformador de la inteligencia artificial y las tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual (VR) y Aumentada (AR) en el día a día.

 

4. Pertenencia Colectiva: Crecimiento de comunidades digitales y fandoms, con un aumento del 121% en conversaciones sobre "Conectando Fandoms Apasionados".

 

5. Marcas de Mejora: El compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a lo local, reflejado en el crecimiento del 59% en conversaciones sobre “Riqueza Local”.

 

El grupo de bebidas espirituosas continúa innovando con herramientas como FlavorPrint, que utiliza IA para personalizar recomendaciones de cócteles en tiempo real. Además, algunas de las marcas que distribuye como Don Julio y Baileys destacan por su participación en momentos culturales globales y por impulsar prácticas sostenibles.

 

“Con este informe, buscamos inspirar a nuestras marcas y socios a anticiparse a los cambios en las preferencias de los consumidores y a mantenerse relevantes en un mundo dinámico y en constante evolución”, comentó Cristina Diezhandino, directora de Marketing de Diageo.

 

El Informe de Tendencias 2025 subraya cómo a través de sus marcas icónicas como Tequila Don Julio, Baileys, Smirnoff y Tanqueray, pretende posicionarse en la adaptación al cambiante panorama cultural y de consumo.

 

En 2024, Tequila Don Julio se convirtió en la primera marca de licores en ser integrada en una transmisión en vivo de los Oscars, reafirmando su lugar en momentos culturales clave. Por su parte, Tanqueray deslumbró a los consumidores con una activación digital en Madrid, generando más de 11 millones de vistas con una botella CGI suspendida en el aire.

 

A pesar de este crecimiento, la industria de bebidas espirituosas en México también enfrenta desafíos. La inflación y el aumento de los precios de las materias primas han afectado los márgenes de ganancia de los productores. Además, la creciente preocupación por la salud y el bienestar ha llevado a algunos consumidores a reducir su consumo de alcohol o a optar por alternativas más saludables.

 

Se advierte, que si bien el 2025 estará marcado por el cambio, los desafíos y grandes oportunidades, el informe de tendencias es un llamado a los encargados de las marcas de bebidas, socios de negocios y a la industria en general para entender las necesidades y aspiraciones de los consumidores en el mundo globalizado.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n