Herpes zóster: una amenaza desconocida

La Federación Internacional sobre el Envejecimiento celebra la percepción positiva hacia la vejez, pero invita a una mayor comprensión sobre las enfermedades relacionadas con la edad.


 Herpes zóster: una amenaza desconocida
Herpes zóster: una amenaza desconocida

GSK publicó los resultados de su reciente encuesta realizada a nivel global que afirma que más de la mitad (52%) de las personas de entre 50 y 60 años tienen la percepción de sentirse más jóvenes de lo que son. 

 

A pesar de que los resultados muestran una tendencia positiva hacia un envejecimiento saludable, también es tangible una baja comprensión sobre los riesgos para la salud relacionados con la edad.

 

A partir de los 50 años, las personas deben prestar atención a los diferentes factores que pueden impactar su salud y bienestar, derivados del debilitamiento natural y paulatino de su sistema inmune, fenómeno conocido como inmunosenescencia. 

 

Este efecto nos vuelve más propensos a desarrollar enfermedades, como la reactivación del herpes zóster. Por ello, es fundamental incorporar el inmunofitness como parte de la rutina diaria, lo que implica hacer ejercicio regularmente, mantener una buena salud mental, una dieta equilibrada y recibir vacunas a lo largo de la vida. 

 

Estos hábitos fortalecen el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de padecimientos asociados con la edad.La encuesta, realizada a 8 400 participantes de nueve países, examinó la percepción de las personas de 50 a 60 años sobre el envejecimiento saludable y el riesgo relacionado con el herpes zóster. 

 

Los hallazgos, publicados en el marco de la semana de concientización sobre el herpes zóster, que abarca del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025, destacan la poca comprensión que tiene este segmento de la población sobre los riesgos relacionados con la edad a los que son vulnerables, ya que más de un tercio (37%) de quienes afirmaron sentirse más jóvenes admitieron que "no les preocupan" sus posibilidades de desarrollar herpes zóster.

 

Por otro lado, más de la mitad (55%) desconoce que tener problemas de salud crónicos puede debilitar el sistema inmune. Además, los datos de la encuesta demuestran que entre aquellos que tienen afecciones médicas crónicas, un tercio (33%) expresó no tener ninguna preocupación sobre el desarrollo de herpes zóster.

 

 

Este padecimiento generalmente se presenta como una erupción, con ampollas dolorosas en cualquier parte del cuerpo, principalmente en el pecho, el abdomen o la cara. 

 

Cualquier persona que haya tenido varicela, tiene este virus “dormido” en su sistema nervioso, mismo que puede reactivarse en cualquier momento.“La semana de concientización sobre el herpes zóster invita a reflexionar sobre las enfermedades asociadas al envejecimiento que pueden afectar significativamente la calidad de vida. 

 

La neuralgia posherpética (NPH), principal complicación que se presenta en el 30% de los casos, provoca un dolor prolongado por meses o años, que puede alterar el sueño, el estado de ánimo, la productividad y las relaciones interpersonales. Animamos a las personas de 50 años en adelante a consultar con su médico las estrategias para prevenir el herpes zóster y sus complicaciones.”, concluyó la Dra. Gloria Huerta, gerente médico Sr. de Vacunas en GSK México.

Version Digital NEO

NEO 303

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor