Diana Flores, conquistó el emparrillado y alza la voz por la igualdad

Por MarVel

En el marco del día Internacional de la Mujer, en el Tecnológico de Monterrey durante la entrega décimo tercera del Reconocimiento Mujer Tec, Diana Flores se viste de orgullo al recibir este galardón. Su nombre resuena con fuerza gracias a una trayectoria que, a pesar de los obstáculos, ha transformado la manera en que las mujeres se desenvuelven en el futbol americano —específicamente en la modalidad de flag football—, y que ha posicionado su historia en la conversación pública, desde sus hazañas en cancha hasta su aparición en un spot de la NFL que dio la vuelta al mundo.

Cortesía
Diana Flores

Una pasión que rompió barreras

Diana Flores creció en la Ciudad de México y descubrió su amor por el flag football a los ocho años. “Por mucho tiempo me sentí como una ‘agente extraña’ en un deporte que me decían no era para mí”, recuerda. La falta de equipos femeniles obligaba a las niñas más jóvenes a entrenar con mujeres de 17 años o, peor aún, a no entrenar. Si a ello se suma la persistente idea de que “el futbol americano es solo para hombres”, queda claro que los obstáculos eran reales, tanto en la cancha como fuera de ella.

Premiada por el Tecnológico de Monterrey—institución donde se graduó de Mercadotecnia y Comunicación—subraya que estas vivencias la impulsaron a alzar la voz: “Me decía la gente que no había un futuro para nosotras en el futbol americano. Hoy veo que el presente y el futuro son distintos, porque se han abierto oportunidades para quienes amamos este deporte”.

Del campo a la pantalla y a la defensa de la igualdad

En 2022, Diana Flores ganó una medalla de oro mundial con la Selección Mexicana de Flag Football. Poco después, se convirtió en la figura de un spot de la NFL que provocó un impacto mediático enorme. Fue invitada a compartir espacios con leyendas de este deporte, incluso formando parte de eventos en el Salón de la Fama y trabajando como embajadora en la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF), donde preside el Comité de Atletas.

Flores admite que su formación académica en comunicación y mercadotecnia fue vital para enfrentar de mejor forma estos retos. “He podido conectar con la gente y comunicar mi mensaje. El deporte es una plataforma que va más allá de lo deportivo; abre puertas académicas, laborales y personales para quienes lo practicamos. Es crucial que más niñas y mujeres puedan acceder a estas oportunidades”.

Una responsabilidad y un llamado urgente

Aun con los logros recientes, el camino para las mujeres en el deporte en México sigue lleno de desafíos. “Persisten diferencias de género, falta de espacios seguros y una representación desigual de las mujeres en puestos de liderazgo”, reconoce Diana. En el caso del futbol americano, la mayoría de los entrenadores siguen siendo hombres, y ello puede generar desequilibrios o, en el peor de los casos, abusos que deben ser visibilizados y atendidos.

La nueva integrante de la lista de “Mujer Tec 2024” no esquiva el tema: “Existen áreas de oportunidad, situaciones que todavía nos preocupan, como posibles casos de acoso o violencia hacia las jugadoras. Por eso la representación en todos los niveles es tan importante; necesitamos más mujeres liderando, entrenando y tomando decisiones”.

Inspiración para las nuevas generaciones

Si algo motiva a Diana Flores es la idea de que las niñas y jóvenes de hoy aspiren a más. “Hay poder en saber que, si yo pude hacerlo, ellas también pueden. Y no solo en el deporte, sino en cualquier ámbito de su vida”. Su figura como embajadora del flag football confirma que la visibilidad y el apoyo institucional hacen la diferencia: el deporte ya fue confirmado en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, abriendo un horizonte que parecía inalcanzable hace apenas unos años.

El reconocimiento Mujer Tec 2024

La estatuilla que el Tec de Monterrey otorga a Diana Flores no solo celebra su excelencia deportiva, sino su rol como agente de cambio. Su voz se ha alzado más allá de los emparrillados para abogar por la igualdad y la inclusión. “Este premio es de todas las mujeres que han batallado y que continúan rompiendo barreras. Espero que inspire a cada vez más niñas a perseguir sus sueños”.

Con la foto final junto a la prensa, y el trofeo en sus manos, Diana ratifica su compromiso: “No es el fin, sino un punto de partida para continuar abriendo caminos y llevando más lejos el futbol americano femenil”. Diana lanza un llamado contundente: que la conquista de la igualdad llegue a todos los rincones, dentro y fuera de la cancha.Final del formulario

 

Version Digital NEO

NEO 303

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor