IA y PYMES: Responsabilidad y Ética Inspiradas en la Animación Ghibli

 


 

La ética en el uso de IA no es un detalle menor, es un factor clave en la construcción de confianza. Es probable que hayas visto o probado la herramienta viral de inteligencia artificial que convierte fotos en “animaciones de Studio Ghibli”. Parece una tendencia inofensiva: un filtro más que transforma imágenes con la estética de la icónica de Hayao Miyazaki. Sin embargo, detrás de esto hay una cuestión ética que reflexionar.


IA y PYMES: Responsabilidad y Ética Inspiradas en la Animación Ghibli
IA y PYMES: Responsabilidad y Ética Inspiradas en la Animación Ghibli

Miyazaki, uno de los cineastas más respetados, ha criticado abiertamente del uso de la IA en la creatividad. Estas herramientas replican su estilo sin consentimiento, sin compensar a los artistas y sin respetar los años de experiencia. Esto es una problemática mayor: mientras millones de personas usan generadores de imágenes con IA, las empresas tecnológicas que desarrollan estos modelos monetizan sin retribuirles nada a los artistas.

 

La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para las PyMEs en las estrategias de marketing, pero hay preguntas que no se pueden ignorar al respecto: ¿Se respetan los derechos de autor de los artistas? ¿Se les está compensando?¿Qué papel juegan las empresas en la adopción ética de estas tecnologías? ¿Cómo ven los consumidores estas imágenes y su impacto en la confianza?

 

Ética en la IA: Clave para la Confianza

Según el estudio “Construyendo confianza en la era de la IA” de VisualGPS, la plataforma de investigación de iStock, en Latam, las imágenes con IA mejor recibidas son las que muestran objetos o paisajes, las que muestran personas generan escepticismo, 86% considera que este tipo de imágenes deben ser señalizadas.

 

Samuel Malave, gerente de Investigación Creativa en iStock, señala: “Las imágenes generadas con IA pueden ser un gran aliado para las empresas, siempre y cuando su uso sea transparente y responsable. Nuestra investigación muestra que el 74% de las personas está abierto a ver publicidad con imágenes de IA, pero solo si se usan de manera ética. Saber cuándo y cómo utilizarlas marcará la diferencia en la percepción de los negocios.” 

 

Las PyMEs que integren IA en su marketing con responsabilidad, se asegurarán de que su contenido genera confianza y credibilidad en sus productos y servicios. Al usar herramientas que ofrecen imágenes generadas con IA comercialmente seguras y protegidas legalmente, se evitan riesgos y se refuerza su compromiso con el respeto a la creatividad. El 98% de las personas considera que las imágenes y videos auténticos son importantes para establecer confianza. 

 

“El contenido visual que transmite originalidad y autenticidad puede marcar la diferencia al crear materiales de marketing realmente impactantes, ya sea con fotografía de stock, video o imágenes generadas con IA. Lo fundamental es ser intencional y transparente con tu audiencia. Durante años, esta ha sido la base de la publicidad efectiva, y sigue siendo igual de cierto hoy, sin importar si tu negocio elige contenido creado por humanos o por IA”, concluyó el experto de iStock. 

Version Digital NEO

NEO 303

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo

 

Factor