Vales digitales ahora pueden usarse para pedir delivery de comida

México se posiciona como el segundo país en Latinoamérica con mayor uso de apps de entrega de comida, y un 34% de los internautas ya realiza compras en línea de supermercado de forma habitual. En este contexto, Uber Eats y Edenred México anuncian una alianza estratégica que permite a los usuarios pagar sus pedidos con vales digitales de despensa y restaurante, directamente desde la app de Uber Eats.

 

Vales digitales ahora pueden usarse para pedir delivery de comida
Foto: cortesía Edenred

 

Esta integración responde al crecimiento acelerado del comercio digital y a la necesidad de ofrecer soluciones más accesibles y flexibles para los trabajadores. Ahora, los colaboradores que cuenten con beneficios Edenred podrán utilizarlos de forma sencilla para pedir comida a domicilio o hacer el súper en línea, optimizando su tiempo y mejorando su experiencia de compra.

 

“La alianza con Uber Eats amplía los beneficios laborales, permitiendo a los usuarios acceder cómodamente a productos de supermercado y alimentos preparados. Además, fortalece nuestra red de comercios al llevarles nuevos consumidores”, señaló Milagros Nadal, General Manager Benefits & Engagement de Edenred México.

 

Por su parte, Paola Aguilar, directora de supermercados y tiendas de especialidad en Uber Eats México, destacó: “Con la integración de Edenred, es más fácil para los usuarios pagar directamente con su tarjeta en más de 50 mil negocios en todo el país, incluyendo supermercados, farmacias, tiendas de conveniencia, licorerías, y por supuesto, restaurantes”.

 

¿Cómo pagar con Edenred en Uber Eats?

  1. Agrega a tu carrito los alimentos o artículos de despensa que necesites.

  2. En la sección de pago, selecciona "Agregar método de pago" y registra los datos de tu tarjeta Edenred de despensa o restaurante.

  3. Genera tu CVV dinámico desde la app Edenred Wallet y colócalo en Uber Eats.

  4. ¡Listo! Podrás pagar de forma rápida y segura.

 

Gracias a esta nueva funcionalidad, millones de usuarios podrán aprovechar al máximo sus beneficios laborales, realizar sus compras de supermercado desde casa y pedir alimentos preparados sin complicaciones. La alianza representa un paso más hacia la digitalización del consumo y la mejora de la experiencia del usuario en el ecosistema de apps de delivery y compras en línea en México.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor