La clave del éxito emprendedor: construir comunidad y conectar, según Oso Trava

En el marco del NU Content Day llevado a cabo a propósito del Endeavor Cracks Summit 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con Oso Trava, quien compartió su visión sobre la importancia de crear una comunidad poderosa y de acompañar a los emprendedores a lo largo de su camino de crecimiento.

 

La clave del éxito emprendedor: construir comunidad y conectar, según Oso Trava
Foto: cortesía Cracks Summit

 

¿Cómo logran que el impulso del Summit no se quede solo en la emoción del momento?
Justo eso queremos evitar. Más allá de inspirar, buscamos generar una comunidad muy potente. Queremos que las personas salgan con uno, dos o diez contactos que puedan ayudarlos, impulsarlos o incluso estar ahí cuando las cosas se pongan difíciles. No se trata solo de escuchar conferencias; se trata de construir una tribu que te acompañe en el camino.

 

¿Qué viene después del Summit?
Vienen muchas cosas. De hecho, al final del día 27 vamos a anunciar un proyecto muy grande en el que hemos estado trabajando dentro de Cracks Educación. Es un programa pensado para dar seguimiento, para ofrecer mentoría continua y para consolidar esa comunidad que nace en el Summit. Sabemos que los eventos de inmersión sacuden, pero también sabemos que la inspiración se puede desinflar rápido si no se alimenta.

 

¿Cuál dirías que es uno de los mayores retos que enfrentan los emprendedores hoy?
La falta de comunidad. Hay demasiada información allá afuera, y muchas veces es contradictoria. Pero más allá de eso, el camino del emprendedor es solitario. A menudo los tildan de locos, les dicen que están perdiendo el tiempo. Incluso el mercado a veces parece gritarles lo mismo. Por eso necesitas rodearte de gente que piense como tú, que vea oportunidades donde otros ven muros, que te diga “vas bien” cuando el resto duda.

 

¿Cómo miden el valor real del evento?
Te voy a decir algo que puede sonar contraintuitivo: el valor no lo damos nosotros. El valor lo genera cada persona que llega con ganas de aprender, de absorber y de aportar. El que viene esperando que una conferencia le cambie la vida sin hacer nada, probablemente no se llevará mucho. Pero el que llega dispuesto a involucrarse y compartir, va a encontrar muchísimo en la tribu.

 

¿Qué criterio siguen para elegir a los speakers del Cracks Summit?
 Así como Cracks es ecléctico, la agenda también lo es. Queremos tocar temas de innovación, marca personal, reinvención, comunicación, y los desafíos más reales del emprendimiento. Hoy, los emprendedores deben entender que lo que hacen hoy no será lo que harán en 10 o 20 años. Por eso traemos a gente que ha fracasado, que se ha reinventado y que ha logrado cosas increíbles. No es un evento de industria, es un evento de negocios, inspiración y visión de vida.

 

¿Y cómo integran la innovación y la tecnología en todo esto?
Hoy en día no es opcional. El que sigue emprendiendo como hace diez años, con métodos antiguos, se va a quedar atrás. Hay herramientas tecnológicas que cambian completamente la forma de operar un negocio, y eso tiene que formar parte de la conversación. Nuestro ecosistema busca conectar lo presencial con lo digital, porque así es como se construyen los negocios del futuro.

Version Digital NEO

NEO 304

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor