El Super Bowl, un fenómeno que trasciende el deporte
El Super Bowl es mucho más que un evento deportivo; es un fenómeno global que se ha convertido en una plataforma invaluable para marcas, celebridades y aficionados. Este año, la edición LIX, que tuvo como protagonistas a los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, no sólo se vivió en el estadio, sino que dominó las redes sociales y los medios de comunicación generando audiencias y cifras millonarias.
![Super Bowl](/sites/default/files/inline-images/Captura%20de%20Pantalla%202025-02-12%20a%20la%28s%29%205.06.09%20%281%29.png)
Impacto digital y menciones en redes sociales
El Super Bowl 2025, que alcanzó a más de 32 millones de personas en Latinoamérica, y 865 mil 390 menciones sólo en Estados Unidos, sigue siendo el escaparate publicitario más codiciado. Según Colocando Ideas, el evento generó una ola de interacciones en plataformas como Facebook y X, antes Twitter, que se mantuvieron como los reyes de la conversación digital. En Facebook, la cantidad de menciones fue impresionante: más de 332 mil en Estados Unidos y 146 mil 785 en Latinoamérica. Por su parte, X se posicionó como el segundo lugar en la conversación con 104 mil 288 menciones en EE. UU. y 29 mil 890 en la región.
Los temas más comentados del Super Bowl 2025
Entre los temas más comentados, sobresalen dos grandes bloques:
- La victoria de los Philadelphia Eagles y la derrota de los Kansas City Chiefs, que generó tanto tristeza como celebración entre los aficionados.
- El show de medio tiempo, a cargo de Kendrick Lamar, que desató opiniones divididas, con muchos usuarios calificándolo de “aburrido”.
- Las palabras clave del evento, donde nombres como Mahomes, Trump, Kendrick y Taylor Swift dominaron las conversaciones, reflejando el cruce entre el deporte, la política y la música en la cultura pop.
TikTok y su papel en la viralización del evento
Pero la conversación no se limitó sólo a estas plataformas. TikTok, con su característica explosión de contenido, también desempeñó un papel crucial en el evento, consolidando a México como el tercer país con más publicaciones relacionadas con el Super Bowl, sólo detrás de EE. UU. y Canadá. Los usuarios mexicanos no sólo comentaron, sino que crearon contenido original, compartiendo reacciones en vivo, análisis de jugadas y tendencias virales que llegaron a millones de personas, consolidando la plataforma como una herramienta clave para la interacción digital.
Publicidad millonaria y marcas protagonistas
El Super Bowl 2025 no sólo fue un evento de audiencias millonarias, sino también de publicidad histórica. Con una inversión publicitaria récord, un anuncio de 30 segundos durante la transmisión alcanzó los 7 millones de dólares, sin contar los costos de producción. Las marcas aprovecharon este escaparate para hacer visible su presencia frente a una audiencia global, con anuncios que abarcaron desde alimentos hasta tecnología.
De acuerdo con datos de HR Media, 315 marcas anunciaron sus productos en la transmisión, 165 con anuncios regulares y 197 utilizando diversos formatos para mantenerse presentes durante todo el evento. Entre las marcas más destacadas estuvieron KFC, Little Caesars y Caliente, que lograron un alcance impresionante, superando los 7 millones de personas cada una.
El rol de las plataformas digitales en la experiencia del Super Bowl
En el análisis de HR Media, se resalta que el 25% de la audiencia consumió productos de comida rápida durante el evento y más de 150 mil personas entre 15 y 60 años usaron aplicaciones móviles mientras veían el partido. Este comportamiento resalta la importancia de las plataformas digitales y las apps en la experiencia del Super Bowl, llevando la interacción a un nivel mucho más allá de la televisión.
Un evento global que redefine la interacción digital
El SB 2025 reafirmó su estatus como uno de los eventos más vistos del mundo, con aproximadamente 210 millones de personas sintonizando el partido y 7.6 millones de personas viendo el show de medio tiempo, lo que lo convierte en una plataforma insustituible para las marcas que buscan captar la atención del público global.
Cada vez más, la conversación digital y las plataformas de redes sociales juegan un papel fundamental en la forma en que el evento se experimenta, expandiendo su influencia y alcance de una manera nunca antes vista. A medida que más personas se conectan digitalmente, el evento no sólo ha trascendido las barreras del estadio, sino que se ha convertido en un punto de encuentro global donde marcas, creadores de contenido y aficionados interactúan en tiempo real, creando una experiencia más dinámica y atractiva para todos.