Las marcas más valiosas de México crecen un 10%
Las 30 marcas más valiosas de México tienen un valor de 95,000 millones de dólares, un aumento del 10% en los últimos dos años, según el informe más reciente de Las marcas mexicanas más valiosas del 2025 de Kantar BrandZ. El valor total de las marcas de la clasificación de México supera el de otros mercados, como los Países Bajos, además de eclipsar el crecimiento del valor de marca de las 30 marcas más valiosas de la lista de las 100 marcas más valiosas del mundo durante el mismo periodo.
Las marcas de la clasificación incrementaron su valor, lo que confirma que las marcas fuertes tienen menos probabilidades de perder valor en tiempos de incertidumbre y más probabilidades de aumentar su valor a medida que los países se recuperan y avanzan.

Corona encabeza la clasificación con un valor de marca de 18,700 millones de dólares; única marca mexicana incluida en la lista de las 100 marcas globales más valiosas. Corona, que celebra su centenario este año, mantiene su poder de marca en un sector altamente competitivo, centrándose en la consistencia de la marca, la innovación y posicionándose en el punto de precio adecuado.
Telcel, el proveedor de telecomunicaciones, se encuentra en el segundo lugar, con un valor de marca de 12,900 millones de dólares. Con una base de clientes leales y un fuerte posicionamiento en la mente de los consumidores, es una de las cuatro únicas marcas que justifica cobrar un precio premium por sus servicios. Modelo ocupa el tercer puesto, con un valor de 11,600 millones de dólares. Después de Corona, es la segunda marca cona mayores ventas en México y en el mundo y recientemente se adjudicó el derecho a presumir al sustituir a Bud Light en el mercado estadounidense como la cerveza más vendida.
Las marcas que crecen y las recién llegadas sacuden la clasificación del 2025
Varias marcas de la clasificación aumentaron su valor en los dos últimos años en múltiples sectores. En la categoría de servicios financieros, Banorte (que se encuentra en el lugar 10, con un valor de 3200 millones de dólares) encabeza la lista de las que más subieron, con un incremento de valor del 42% tras el reposicionamiento de su marca para llegar a un público más amplio, más allá de su tradicional base femenina.
Entre los minoristas, Liverpool (en el lugar No.14, con un valor de 2000 millones de dólares; +38%) y Soriana (en el No. 20; con un valor de 954 millones de dólares; +36%) también lograron un importante crecimiento del valor de marca. Liverpool, uno de los minoristas de más rápido crecimiento en México, amplió su gama de servicios financieros para clientes, incluyendo tarjetas de crédito y seguros, además de aumentar su presencia en tiendas. La cadena de supermercados Soriana también abrió varias tiendas nuevas el año pasado como parte de una ambiciosa estrategia de expansión.
Hay cuatro marcas recién llegadas al ranking, provenientes de diferentes categorías, cada marca ha demostrado que puede adaptarse a las necesidades de los consumidores a través de la innovación, la diferenciación y la relación calidad-precio. La marca recién llegada más valiosa, Chedraui (en el No. 22; con un valor de 889 millones de dólares), refleja aún más el impresionante desempeño de los minoristas, seguida de Topo Chico (No. 23; con un valor de 872 millones de dólares) con su gama de bebidas saludables y hard seltzers.
Qualitas (en el No.25; con un valor de 824 millones de dólares) and Totalplay (en el No.30; con un valor de 593 millones de dólares) completan la lista de marcas mexicanas, ampliando sus servicios de seguros de automóviles y sus canales de televisión, respectivamente, para satisfacer la creciente demanda.
“En contraste con el valor de la cartera del ranking global de Kantar BrandZ, las marcas mexicanas más valiosas lograron un crecimiento de dos dígitos (+10%) en comparación con el último índice de hace dos años. También encontramos cuatro nuevos actores. A pesar de que hemos vivido incertidumbre en los últimos años, estas nuevas marcas entienden que ser Significativas y Diferentes las predispone a más personas, les permite estar más presentes y encontrar nuevos espacios de crecimiento en el futuro”, comentó Alberto Vargas, VP Brand en Kantar México.
Julio Negrete, Senior Brand director, en Kantar México agregó: “En esta edición del informe de ‘Las marcas mexicanas más valiosas de Kantar BrandZ’, encontramos que las marcas continúan descubriendo nuevas maneras de conectar con los consumidores, e innovar para identificar espacios más allá de los límites de sus categorías existentes. Por ello, estamos convencidos de que las marcas que forman parte del Top 30 son marcas poderosas que cuentan con tres cualidades esenciales: ser Significativas, Diferentes y Salientes”.
La innovación en la cerveza motiva el crecimiento del valor de marca
Como primer exportador de cerveza del mundo, México se enorgullece de sus marcas nacionales, que se celebran localmente pero se disfrutan en todo el mundo. Cuatro marcas de cerveza figuran en el Top 10 mexicano: Corona, Modelo, Tecate (en el No. 5; con un valor de 3,900 millones de dólares) y Victoria (en el No. 6; con un valor de 3,800 millones de dólares), además de Sol (en el No. 27; con un valor de 683 millones de dólares) también entre las 30 primeras.
Las marcas de bebidas alcohólicas dominan la clasificación de este año, en tanto que otras marcas luchan en un mercado donde la relación calidad-precio es importante, las marcas de cerveza se han posicionado como asequibles en comparación con otras bebidas alcohólicas, incluido el tequila, y también invirtieron en innovación y comercialización de alternativas sin alcohol.
Encontrar nuevos espacios
El informe de este año muestra que las marcas mexicanas que están revolucionando el mercado y superando los límites de la categoría están aumentando su valor más rápido y de manera más consistente.
La marca de tiendas de conveniencia, Oxxo (en el No.7; con un valor de 3,800 millones de dólares) sigue innovando y ampliando su oferta, con el lanzamiento de Oxxo Pay y Oxxo Gas en el último año. Como resultado, esta marca aumentó un 14% su Poder Futuro, que es una medida de su potencial de crecimiento. Los consumidores perciben a Oxxo como “Significativa”, en lo que respecta a la satisfacción de sus necesidades, y “Diferente” (por ser única y/o marcar tendencias), además de ofrecerles comodidad y mejorar su vida cotidiana.
El informe detallado se puede ver en: www.kantar.com/campaigns/brandz/mexico