cambio climático

  • Dentsu Day 2024: visión de los consumidores para 2035

    El 7 de junio, Dentsu celebró el Dentsu Day, presentando el estudio "Visión de los Consumidores para el 2035". Este revela tendencias tecnológicas, culturales y ambientales. Destacados líderes debatieron sobre el futuro de los medios, personalización de anuncios y el rol de las mujeres en la industria, enfatizando la innovación y transformación creativa.
  • Cabify y su compromiso social como app neutra en carbono

    Cabify celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación destacando su compromiso con la movilidad urbana sostenible y la generación de oportunidades laborales flexibles. Con una estrategia basada en personas, planeta y prosperidad, la empresa busca impactar positivamente en la sociedad mientras invierte en tecnología e innovación para mejorar sus servicios.
  • Epson, pionero en sostenibilidad: 100% de sus operaciones con energía renovable

    Epson anunció que todas sus instalaciones en todo el mundo operan con fuentes de energía renovable desde diciembre de 2023, marcando un hito en el sector manufacturero japonés. Con esta iniciativa, la compañía reduce aproximadamente 400,000 toneladas de emisiones de CO2 al año y avanza hacia su objetivo de convertirse en una empresa "carbono negativa". Epson también se une como socio corporativo internacional a La Hora del Planeta, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la acción climática.
  • IA, ergonomía y green tech: tendencias 2024

    La industria electrónica, liderada por Logitech, se enfoca en el cambio climático, la IA y la salud en 2024. Dispositivos personalizados, ergonómicos y sostenibles marcan el camino hacia un futuro tecnológico avanzado y mejorado.
  • Google: Tecnología e inteligencia artificial para la sostenibilidad ambiental

    Google se enfoca en combatir el cambio climático a través de herramientas como Google Earth, Earth Engine y Environmental Insights Explorer, combinando tecnología y datos para empoderar la sostenibilidad. La compañía lanza nuevas APIs en Google Maps Platform que brindan información sobre el potencial solar, la calidad del aire y niveles de polen, permitiendo a empresas y organizaciones crear productos para mapear y mitigar el impacto ambiental.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo