El Foro de ColaboraXión 2025 abordó transformación digital, códigos 2D y tendencias en comercio unificado, impulsando innovación y colaboración empresarial.
El comercio digital en Latinoamérica evoluciona con tendencias marcadas por eventos deportivos, clima y festividades. Un estudio reciente destaca cambios en consumo, desde productos populares hasta el impacto del eclipse solar.
Los coleccionables asiáticos, como Sonny Angels, Ternurines y Labubus, destacan en México por su diseño, nostalgia y viralización, impulsando el mercado digital con crecimiento en ventas y atractivo cultural y económico.
La aceleración digital redefine el ecommerce en 2025. Omnicanalidad, logística sostenible, inteligencia artificial, marketplaces especializados y digitalización B2B serán claves para optimizar recursos y ofrecer experiencias personalizadas y eficientes.
El ecommerce en 2025 estará marcado por la integración de inteligencia artificial, sostenibilidad, pagos digitales seguros, logística inteligente y el auge del comercio social. Estas tendencias impulsarán la competitividad de los negocios digitales, mejorando la experiencia del cliente y fortaleciendo la relación con consumidores más conscientes y exigentes en un entorno dinámico.