Descubre cómo puede medir la efectividad de una estrategia de relaciones públicas a través de la información que se genera alrededor de un empresa como la fuente de los leads o el número de menciones que hay en la red.
Ya sea para dar a conocer un producto, hablar sobre la situación de la empresa o hacer frente a una crisis, los voceros son una parte fundamental para las relaciones públicas de cualquier marca, pues son los encargados de hablar con diferentes audiencias. ¿Cómo se puede elegir a la persona más adecuada?
En México existen miles de pymes, pero muchas de ellas no duran con vida más de cinco años. En este sentido, ¿qué pueden hacer las pequeñas y medianas empresas para mejorar sus estrategias de relaciones públicas?
La mayoría de las empresas que tienen una estrategia de Relaciones Públicas conocen los beneficios que da la cobertura de medios como lograr presencia, consolidar la imagen y reputación de la empresa o construir relaciones a largo plazo con editores y reporteros, quienes pueden ayudar cuando la empresa viva una situación especial o de crisis.
Cuando se trata de establecer una comunicación, los ejecutivos de las empresas prefieren hacerlo a través del correo electrónico, pues un 80 % de ellos utiliza este canal para fines comerciales, según muestra el “Estado de inbound Latinoamérica 2017”, elaborado por HubSpot.
Conseguir y mantener una buena reputación para los clientes. Además de llevar la comunicación de la empresa y crear relaciones con otros agentes del medio, una de las principales actividades en RP es el manejo de crisis. ¿Tu empresa tiene uno?