Inseguridad alimentaria: estrategias y acciones para reducirla en México

La inseguridad alimentaria es un problema complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se refiere a la falta de acceso físico, económico y social a alimentos suficientes, nutritivos e inocuos para mantener una vida activa y saludable. Esta situación puede ser experimentada de diferentes maneras y tener diversas causas y consecuencias.

 

Pexels
Foto: pexels

 

En México, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2022, el 34% de la población se encontraba en situación de inseguridad alimentaria. Esto es, un 16.2% más que el año anterior. 

 

En este contexto, han surgido proyectos como el Movimiento Va por Mi Cuenta, iniciativa de Fundación Alsea, A.C., que alcanzó un nuevo récord en su campaña de recaudación 2024 al reunir 51 millones 846 mil 463 pesos, cifra que supera los 45.4 millones obtenidos en 2023. Este logro permitirá fortalecer los esfuerzos del movimiento para combatir la inseguridad alimentaria en México, un problema que afecta a millones de personas en el país.

 

Gracias al apoyo de clientes, colaboradores y aliados estratégicos, la fundación podrá garantizar la operación de 33 comedores comunitarios y fortalecer el trabajo de 59 Bancos de Alimentos en diversas regiones. En sus 12 años de labor, el Movimiento Va por Mi Cuenta ha servido cerca de 9 millones de comidas, beneficiando anualmente a más de 1.4 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

 

La campaña 2024 se llevó a cabo del 16 de octubre al 16 de diciembre, pero el compromiso con la seguridad alimentaria continúa todo el año a través de la adquisición de productos con causa en las marcas de Alsea.

 

“Hoy me llena de orgullo ver que tantas personas dijeron ‘Va, va, va, va’ a contribuir a erradicar la inseguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de miles de familias”, expresó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

 

Como parte de estos esfuerzos, la fundación anunció un donativo de 9 millones de pesos a la Red de Bancos de Alimentos de México, organización que rescata y distribuye alimentos a quienes más lo necesitan.

 

“Con este donativo seguimos fortaleciendo nuestra misión de llevar alimento a quienes enfrentan hambre todos los días. La inseguridad alimentaria es un reto enorme, pero con iniciativas como esta podemos seguir avanzando para reducir su impacto en el país”, señaló Mariana Jiménez, Directora General de la Red de Bancos de Alimentos de México.

 

A través de inversión social sustentable y el trabajo conjunto con diversas organizaciones, Fundación Alsea, A.C. reafirma su compromiso de brindar acceso a una alimentación digna y combatir la inseguridad alimentaria en México.

Version Digital NEO

NEO 302

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
tiktok ad awards

 

n