Más Allá de la Belleza: Un Corto sobre Inclusión y Pertenencia
Sephora presentó un cortometraje global, en el que explora las experiencias personales, sensaciones que han tenido sobre la belleza, de un grupo de entrevistados; desde qué sintieron al maquillarse por primera vez, hasta lo importante que es crear un sentido inclusivo de belleza o cómo liberarse de lo que otros opinan y hacer su propio camino.

“Beauty & Belonging”, hace referencia a la sensación de sentirse parte de un grupo o comunidad a través de la belleza, podría traducirse como "Belleza y Sentido de Pertenencia".
El cortometraje, que es el primero de Sephora, también incluye testimonios de los fundadores de diferentes marcas, como Christine Chang y Sarah Lee de Glow Recipe; Danessa Myricks de Danessa Myricks Beauty; Mario Dedivanovic de Makeup by Mario; Mathilde Thomas de Caudalie; y Akash y Nikita Mehta de Fable & Mane.
“Beauty & Belonging” profundiza en conversaciones con 75 empleados y fundadores del retailer de marcas de belleza de alta gama y hace una introspección al mundo de la belleza y cómo la definen las personas alrededor del mundo.
El filme “Beauty & Belonging”, se lanzó durante el evento BrandStoryTelling, organizado por el Festival de Cine de Sundance.
Para el formato que empleó Sephora, en esta ocasión confió y dio libertad a la cineasta Anastasia Mikova, para que pudiera capturar de manera auténtica, la esencia y ADN de la marca a través de su cámara. El filme se realizó dentro y fuera de estudios de grabación durante seis meses, en los que el equipo de producción visitó ocho países.
Sobre el cortometraje
“Beauty & Belonging” estará disponible en el canal de YouTube de Sephora y en su sitio oficial. Adicionalmente, algunos cortometrajes se publicarán a lo largo de este año.
A través de este cortometraje, refleja cómo la sociedad, la cultura y los prejuicios influyen en nuestra percepción de belleza; mientras que el compromiso de Sephora es darle la bienvenida a todos por quiénes son y por cómo se sienten.
Al resaltar las historias personales de un grupo diverso de individuos, el corto captura los valores centrales de inclusión, diversidad y equidad de Sephora, que han sido el corazón de la compañía desde su creación. Y enaltece a su comunidad global y su propósito de defender un mundo inspiracional y de inclusión en el que todos puedan celebrar su propia belleza.
Sephora ya había colaborado con Anastasia Mikova, a quien conoció por primera vez, cuando la marca patrocinó WOMAN, una experiencia inmersiva basada en un filme que lleva el mismo nombre y que Mikova que codirigió con Yann Arthus-Bertrand.
Como compañía dirigida y centrada en un propósito, Sephora encontró afinidad con la visión que tiene Mikova sobre el mundo y su búsqueda social de algunos temas, siempre poniendo al centro de su storytelling la vida de las personas.
“El filme muestra cómo la belleza puede cambiar vidas y el poder de pertenecer a una comunidad basada en el cuidado”, comentó Guillaume Motte, CEO de Sephora
Por su parte Anastasia Mikova mencionó: “Siempre me ha interesado conocer personas y descubrir esas historias que las hace únicas, sus viajes y sus perspectivas de la vida. Al mismo tiempo, me encanta revelar todos esos hilos que nos conectan como seres humanos; entre ellos, el sentido de belleza que se da en las diferentes culturas. Mientras grababa, pude sentir cuán rica es la diversidad y la sensibilidad de la comunidad de Sephora; pero, sobre todo, ese sentido de pertenecer a una gran familia”.