Diferencias entre RSC y marketing ético

Hay quienes confunden los conceptos Marketing Ético y Responsabilidad Social Corporativa. Son conceptos relacionados pero tienen enfoques y alcances distintos. Aquí hay un desglose de sus diferencias clave:

Diferencias entre RSC y marketing ético
Diferencias entre RSC y marketing ético

 

La Responsabilidad Social Corporativa abarca la totalidad del impacto de una empresa en la sociedad y el medio ambiente. Es un marco amplio y general que considera a todos los interesados, incluidos empleados, clientes, comunidades y el medio ambiente.

 

Su enfoque se centra en el compromiso de una empresa de operar de manera económica, social y ambientalmente sostenible. Esto incluye una amplia gama de actividades como prácticas laborales éticas, conservación ambiental, participación comunitaria y filantropía.

 

A menudo implica acciones y políticas voluntarias que van más allá de los requisitos legales. Se trata de la responsabilidad general de una empresa y de cómo integra las preocupaciones sociales y ambientales en sus operaciones comerciales centrales y procesos de toma de decisiones.

 

Pero su objetivo es contribuir al bienestar de la sociedad y el medio ambiente, al tiempo que beneficia a la empresa a través de una mejor reputación, confianza de las partes interesadas y, potencialmente, sostenibilidad a largo plazo.

 

En cambio, los alcances del Marketing Ético se centran específicamente en los principios y prácticas éticas aplicadas a las actividades de marketing de una empresa. Es un subconjunto de la ética empresarial y la RSC más amplias, que se concentra en cómo una empresa se comunica y promociona sus productos o servicios a los clientes y otras partes interesadas.

 

Se enfoca en la honestidad, la transparencia, la equidad y la responsabilidad en las comunicaciones y prácticas de marketing. Esto incluye evitar afirmaciones engañosas, respetar la privacidad del consumidor, realizar marketing de manera inclusiva y garantizar que los mensajes de marketing se alineen con los valores y acciones de la empresa.

 

Su naturaleza implica adherirse a normas y principios morales en todas las decisiones y comportamientos de marketing. Se trata de generar confianza con los consumidores a través de una comunicación veraz y ética.

 

Y su objetivo es construir y mantener relaciones positivas con los clientes y las partes interesadas mediante la comercialización de una manera honesta, justa y que respete sus valores y derechos. El marketing ético contribuye a una imagen de marca positiva y a la lealtad del cliente.

 

Además de que su horizonte puede ser tanto a corto plazo (por ejemplo, garantizar que una campaña individual sea ética) como a largo plazo (construir una reputación de prácticas de marketing éticas). 

 

Puntos diferenciales

La RSC es como el carácter general de la persona y cómo se conduce en todos los aspectos de su vida: cómo trata a sus amigos, familiares y el medio ambiente, si es voluntario y si actúa con integridad en su trabajo.

 

El Marketing Ético es como esa persona se comunica y se presenta a los demás. Se trata de ser honesto en lo que dice, no hacer promesas falsas y tratar a los demás con respeto en sus interacciones.

 

La RSC es el compromiso más amplio de una empresa con operaciones éticas y sostenibles en todas sus actividades. En cambio el marketing ético es la aplicación de principios éticos específicamente a los esfuerzos de marketing y comunicación de una empresa.

 

Una empresa puede participar en iniciativas de RSC (como reducir su huella de carbono o apoyar a organizaciones benéficas locales) sin necesariamente tener prácticas de marketing éticas (por ejemplo, si su publicidad es engañosa). Por el contrario, una empresa podría esforzarse por tener un marketing ético pero no cumplir con otras áreas de responsabilidad social.

 

Idealmente, el marketing ético es una parte natural e integral de la estrategia de RSC más amplia de una empresa, lo que refleja un compromiso constante con el comportamiento ético en toda la organización.



 

Version Digital NEO

NEO 305

 


Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
publicidad programatica

 

Factor