Cómo optimizar tu ecommerce B2B para el mercado actual
En 2024, México se consolidó como el país con mayor crecimiento en ecommerce y retail a nivel mundial. En este contexto, las empresas que modernicen sus canales digitales B2B estarán mejor preparadas para responder a las nuevas demandas del mercado y ofrecer experiencias de compra más ágiles y eficientes.

“El comercio B2B ya no puede depender de procesos tradicionales. Las empresas deben adoptar soluciones flexibles y escalables que evolucionen con sus necesidades y la transformación digital del sector”, señala Jorge Cárdenas, Sales Account Executive, North LATAM en VTEX.
Un ejemplo de esta evolución es Mondelez Snacking México, que, en alianza con VTEX, ha digitalizado su canal tradicional a través de una estrategia de comercio conversacional. Gracias a esta transformación, la empresa ha fortalecido su relación con más de 15,000 tenderos en el país, optimizando la eficiencia operativa y mejorando la experiencia de compra.
Los 6 pilares clave para un canal B2B competitivo
Desde VTEX destacan seis pilares esenciales para que las empresas maximicen el potencial de su canal B2B en el entorno digital:
Personalización para fortalecer la lealtad
Los compradores esperan experiencias de compra fluidas y personalizadas. “La clave está en la personalización. En VTEX ofrecemos FastStore para B2B, que optimiza la compra recurrente, las suscripciones y la administración de múltiples compradores por cuenta corporativa”, explica Cárdenas.
Automatización para mayor eficiencia
La gestión de pedidos a gran escala es uno de los principales retos del comercio B2B. “Contar con una plataforma que automatice estos procesos es fundamental”, señala el vocero. VTEX permite integrar la gestión de inventarios y políticas de precios dinámicos, acelerando las operaciones comerciales.
Un ecosistema omnicanal para fortalecer relaciones comerciales
“Con nuestro Order Management System (OMS), las empresas pueden centralizar la administración de pedidos, mejorar la distribución de inventario y optimizar tiempos de entrega”, destaca Cárdenas.
Opciones de pago flexibles para un sector con necesidades únicas
El crédito empresarial domina las transacciones B2B. “En VTEX facilitamos múltiples métodos de pago, desde pagos contra factura hasta BNPL, permitiendo a las empresas ofrecer alternativas flexibles a sus clientes”, explica el vocero.
Optimización para dispositivos móviles
En México, el 78% de las transacciones B2B se realizan desde dispositivos móviles. “Nuestras soluciones están diseñadas para adaptarse a cualquier dispositivo”, enfatiza Cárdenas.
Integración total con sistemas empresariales (ERP, CRM, PIM)
La conexión del e-commerce con los sistemas internos es esencial para la operación empresarial.
“En VTEX garantizamos integraciones nativas con ERP, CRM y PIM, asegurando que la información fluya en tiempo real para mejorar la toma de decisiones y optimizar la operación”, concluye el experto.