Un estudio de KPMG reveló que la incorporación de vehículos autónomos cada vez está más distante en México, sobre todo por cuestiones de legislación y tecnología.
Una empresa de transporte compartido busca fomentar una relación más cercana con sus usuarios y potenciales clientes, para lo cual desarrolló un proyecto de tours que incluyen experiencias gastronómicas y culturales.
La automotriz española quiere acelerar su evolución hacia la movilidad alternativa, por lo que pretende estrenar más vehículos eléctricos e híbridos en el corto plazo.
La app de ride-hailing de origen chino continua creciendo en el país. Ahora, su destino es el norte de México donde ha iniciado un periodo de reclutamiento de conductores para comenzar a dar servicio.
A finales de enero de 2019, directivos de la app de origen europeo dieron a conocer que retomarían al mercado mexicano en su proceso de expansión en la región. Desde entonces inició con el reclutamiento de conductores, mismos que a partir de hoy podrán dar servicio en la CDMX.