• El poder del femvertising en el mes de la mujer

    Con la llegada del mes de marzo, las marcas han encontrado una oportunidad para lanzar mensajes de empoderamiento femenino, promoviendo una imagen de fortaleza, diversidad e independencia, y a esto se le ha nombrado como femvertising.

  • Mexicanas incrementan el ticket de compra

    Pese a las teorías sobre la inflación, el consumo no será tan afectado durante este año. Hay más empleo, aumento de salario mínimo que esto permite al hogar mexicano tener acceso a más categorías, en 2018 se llevaban cinco y ahora compran 10.
  • 4 Consejos para mejorar la relación con el cliente


    En la era digital, es mayor el protagonismo del cliente, y la atención al cliente es uno de los pilares para las marcas. Y es aquí donde el comercio conversacional se convierte en esencial para que las empresas capten la atención de los clientes.
  • Estudio global sobre el impacto de las mascotas en la salud mental de sus amos

    Liderado por el Instituto de Ciencia del Cuidado de Mascotas Waltham en colaboración con instituciones académicas y expertos, PAWS examina la conexión entre las mascotas, la salud mental y el bienestar humano (incluyendo el estrés, la ansiedad, la soledad y el bienestar general).
  • Derechos del Consumidor ¿Cómo manejan las marcas su atención al cliente digital?

    El Día de los derechos del Consumidor es una oportunidad para reflexionar sobre sus derechos y necesidades, pero también para analizar las nuevas expectativas del mercado. De acuerdo con un estudio de Sinch, el 65% de los consumidores mexicanos prefieren interactuar con empresas a través de canales automatizados, como chatbots, debido a la rapidez y precisión en las respuestas. Además, las empresas que han implementado estas soluciones reportan un aumento del 50% en la satisfacción del cliente y una mayor fidelización.
  • ¿Qué cambió y cómo se adapta la publicidad sin cookies de terceros?

    En México, la protección al consumidor se consolidó en 1976 con la creación de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y la fundación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), organismo encargado de prevenir abusos y garantizar el cumplimiento de derechos en las relaciones comerciales.

  • El Frapuccino y su tendencia de consumo

    Después de que baristas de una tienda en Starbucks de California decidieron mezclar café con hielo y otros ingredientes irresistibles, surgió el Frapuccino Starbucks. Su éxito fue inmediato, por lo que la marca de tiendas de café lo  lanzó en todas sus tiendas. Con el tiempo, ha evolucionado y está disponible en múltiples variedades y sabores, y es uno de los favoritos de los consumidores de todo el mundo.  
  • ¿Insomnio? ¿por qué no se nos debe de quitar el sueño?

    En el marco del Día Mundial del Sueño que se conmemora el 14 de marzo, diversas delegaciones de todo el mundo se han sumado a la conmemoración del #DMS2025 que este año, tiene como lema “haz de la salud del sueño una prioridad”, para hacer un llamado a la acción y tomar conciencia sobre la forma en que estamos durmiendo los mexicanos. Como parte de esta conmemoración, se presentó la campaña #Pijamatón, y se invita a los capitalinos a salir el 13 de marzo en pijama a realizar todas las labores.
  • Anuncian a su nueva V-P de Ventas Publicitarias para México

    El nombramiento de la directiva se da en un momento clave para la publicidad digital en México y LATAM, donde la inversión en medios digitales sigue en ascenso. Según IAB México, en 2023 la inversión digital representó más del 60% del total publicitario, impulsada por el crecimiento del e-commerce, la programática y la demanda por formatos de video y CTV. En Latinoamérica, el mercado digital creció un 18% interanual, superando los US$10 millardos en inversión publicitaria.

Recibe las noticias mas relevantes de marketing y negocios
neo