Antes que nada, recordemos a nuestro amigo Adam Smith, economista y filósofo británico: “El precio es regulado por la proporción entre la cantidad puesta al mercado, y la demanda de aquellos dispuestos a pagar…”
Mientras la ‘posverdad’ se ha convertido en un eslogan popular gracias a la turbulencia política en los últimos años, la crisis de verdad en el mundo conectado va mucho más allá de la historia reciente. De hecho, hace siglos que las personas hacen frente a múltiples versiones de la verdad – ya sea en el mundo de las marcas, ciencias, noticias y medios de comunicación o política –.
¿Qué le falta al e-Commerce para crecer más? Seguridad, bancarización y logística son los principales problemas que detienen el crecimiento del comercio electrónico. Probablemente la acción de estas marcas ayude a potenciarlo.
La consolidación de la industria creativa solo será posible “si garantizamos dentro de su actividad económica” el derecho a la cultura, el disfrute y ejercicio de este derecho a toda la sociedad y la protección del patrimonio cultural mexicano.