Con la misión de sumarse al cambio por una movilidad ecológica y cero emisiones, TeleVía cuenta con el programa EcoTag, que reconoce con un descuento a los conductores de autos híbridos y eléctricos que utilicen las autopistas urbanas.
El 80% de las compañías que implementan mejoras en su logística reportaron un aumento en sus ventas, mientras que el 70% logró reducir sus costos de transporte. Sin embargo, el costo logístico para las grandes empresas en 2024 alcanza el 9.7% de sus gastos de producción
De acuerdo con un análisis publicado por Nielsen al respecto de las tendencias y estrategias en América Latina de los compradores, las adquisiciones de productos se realizarán de manera sustentable, convirtiéndose en un elemento más relevante para las nuevas generaciones.
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CNIF), Sarape Social e IKEA México ofrecieron talleres sobre métricas de sostenibilidad, comunicación de impacto y cultura organizacional, respectivamente, proporcionando herramientas prácticas para implementar estrategias sostenibles. El objetivo no era solo inspirar, sino también capacitar a los líderes con las habilidades necesarias para hacer una diferencia real en sus organizaciones.
Los proyectos fotovoltaicos continúan ganando terreno en México. Según el último informe del Inventario Solar de la Asociación Mexicana de Energía Solar(ASOLMEX), el país ha experimentado un crecimiento en la capacidad fotovoltaica tanto a gran escala como en sistemas distribuidos en todo el país. En conjunto, ambos segmentos totalizaron una capacidad solar en México de 10 479 MW, con una inversión directa estimada mayor a US$11millardos y más de 110 000 empleos generados.